¿Fuiste víctima de un fraude inmobiliario? Te decimos como evitarlo y con quién dirigirte si te sucedió

  • Home
  • Civil law
  • ¿Fuiste víctima de un fraude inmobiliario? Te decimos como evitarlo y con quién dirigirte si te sucedió

Durante la búsqueda de una casa es importante que no pierda de vista todo lo que concierne a esta situación: opciones de vivienda, ubicación, precios, o la situación legal del inmueble, ya que puede estar expuesto a un fraude inmobiliario, en el que no sólo perderá tiempo, sino también dinero.

Respecto al ámbito legal, los futuros compradores no deben bajar la guardia y necesitan estar debidamente asesorados, ya que esto determinará la viabilidad de la compra, además de evitar un posible fraude.

Existen diferentes aspectos donde se debe poner especial atención. Uno de ellos recae sobre las escrituras del inmueble, donde tiene que asegurarse de que esté a nombre de la persona que lo vende y que éste coincida con la identificación oficial que sea presentada al momento de la firma del contrato de la vivienda.

La existencia del inmueble es otro aspecto, y no es para menos, ya que muchas veces un inmueble no está a la venta y se encuentra publicado en algún sitio de Internet. Todas las propiedades están registradas, y en estos casos puede consultarlo ante el Registro Público de la Propiedad.

Los 3 tipos de fraudes

En México se han observado tres tipos de fraude que se cometen de manera frecuente.

El primero consiste en solicitar cantidades para apartar el inmueble. Este tipo de fraude consiste en pedir pagos anticipados al comprador sin que exista una garantía del inmueble.

Una venta duplicada consiste en que la vivienda ofertada es vendida por el dueño dos veces o más, en ese sentido, ése es el segundo tipo de fraude más recurrente.

El tercer tipo de fraude se presenta como anuncios de ofertas de vivienda en Internet. Sin embargo, estos inmuebles no se encuentran en venta y el comprador no es realmente el propietario del inmueble, por lo que con engaños solicita abonos adelantados a la persona interesada en comprar el inmueble.

A dónde recurrir si caí en fraude

Desafortunadamente, existe el riesgo de caer en este tipo de estafas, por lo que es importante saber con quién acudir en caso de ser víctima de un fraude.

Si llega a caer en una estafa inmobiliaria puede recurrir a la Procuraduría Federal del Consumidor,  al Ministerio Público (donde se levanta un acta donde se indican los hechos) o en tercera instancia interponer una demanda ante un juzgado.

Fuente: El Economista

Share:

Leave A Comment

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.